en

Salida de la Hermandad del Rocío de Granada desde San Pedro | Vídeo

La emblemática carreta granadina portó el Simpecado desde la Carrera del Darro hasta la Basílica de la Virgen de las Angustias

Uno de los días que un creyente romero tiene marcado en rojo en su calendario es el de la salida de la Hermandad del Rocío de Granada. La iglesia de San Pedro, en la Carrera de Darro, celebra cada año una misa rociera a las 11:00 horas, que da paso a la salida del Simpecado hacía la Basílica de la Virgen de las Angustias, Patrona de Granada.

El momento es de emoción y miles de rocieros y fieles se congregan en el templo del Darro para comenzar el Camino. La emblemática carreta de la Hermandad de Granada, que emula al Patio de los Leones de la Alhambra, recibe el Simpecado y, tirada por bueyes y escoltada por un coro rociero, comienza su peregrina, que tiene como primera para la Virgen de las Angustias.

Este año, la carreta luce como nueva. De hecho, la estructura ha sido renovada. Se ha desmontado entera, se ha limpiado y pulido la plata y se ha hecho una estructura nueva, para que el Simpecao llegue hasta Almonte en las mejores condiciones.

Se vivieron momentos muy emotivos durante la salida. Las lágrimas de emoción no cesaron, sobre todo cuando las cantes por sevillanas hacían silenciar al gentío que contemplaba la bella tradición de la salida.

Casi un centenar de caballos, y unos pocos más de jinetes, y decenas de carruajes y calesas, abrían paso por las calles de Granada, anunciando que la Hermandad de Granada ya estaba en la calle para comenzar el camino, un camino en el que la hermandad se vive en cada paso.

Los tambores, las flautas, las campanillas, las petaladas, las sevillanas, los coros, la gloria, la emoción, los caballos, los bueyes, las carretas, los romeros, las flamencas… ¡el Simpecao! ¡La hermandad del Rocío ya va para Almonte!

SALIDA DE LA HERMANDAD DEL ROCÍO DE GRANADA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Granada tenemos ‘Buenas Formas’ y el Gobierno nos lo reconoce

El ‘III Festival En Órbita’ en imágenes | Galería