El Coviran Granada llegaba al Palacio de deportes del Zaidín con la idea de hacer buena la victoria de la semana pasada ante Araberri y a fe que lo consiguió. El partido, que estuvo precedido por un minuto de silencio en memoria del agente de la Guardia Civil José Manuel Arcos, asesinado el pasado lunes en Huetor Vega, apenas sí tuvo dos cuartos de historia, el tiempo que tardaron los de Pablo Pin en ajustar la defensa sobre José Miguel “Tyson” Pérez, máximo anotador, a la postre, de los madrileños, con 18 puntos.
En el primer cuarto, el Canoe leyó bien la defensa del Granada para tomar una ligera ventaja (11-14 a 3:02), cortada radicalmente con un tiempo muerto solicitado por Pablo Pin. El Coviran Granada alcanzaba casi la excelencia defensiva, pero la estrechez en el electrónico venía motivada por las numerosas pérdidas de los rojinegros. En el plano ofensivo, destacaban Alo Marín (magnífico nivel el suyo en este comienzo de campaña) y Sergio Olmos. Un punto de ventaja, no obstante, se llevó el Coviran al final del primer acto (20-19).
El segundo cuarto reflejó la igualdad mostrada en el primero, con falta de continuidad en ataque de Granada, compensada con una extraordinaria defensa, y con un Canoe que vivía del tiro exterior y del borrón de las pérdidas de balón de Coviran. Para aquel entonces, Sergio Olmos ya estaba en 12 puntos y Tyson Pérez en 11. El Granada apuraba las posesiones y arrancaba una ventaja que, dada la igualdad, era casi un tesoro: 35-32.
El tercer cuarto resultó definitivo para el devenir del choque. Un acto que comenzó con 6 puntos consecutivos de Guille Rubio estiraba la ventaja casi de manera definitiva que, junto con la aportación de Joan Pardina (10 puntos en este cuarto), hicieron que el Coviran realizara un parcial demoledor (24-12), en el que secaron a Tyson Pérez en defensa (2 puntos en este cuarto para el dominicano), lo que amplió la distancia antes del último cuarto hasta los 15 puntos (59-44).
La última estrofa de esta obra coral del Coviran sirvió para obtener una más que interesante ventaja de cara a un enfrentamiento numérico por la permanencia con el Canoe (87-60; +27) y para desplegar el potencial ofensivo del Granada, que tuvo al final del choque a cuatro jugadores en dobles dígitos (12 para Pardina, 10 Alo Marín, 11 Wright y 11 Manu Rodríguez) y a uno con 20 puntos (Sergio Olmos). Finalmente, en los madrileños, Tyson Pérez se fue con 18 engordando su estadística al finalizar con varias canastas sin más repercusión.
En definitiva, tercera victoria en cuatro partidos y sensaciones positivas de un Coviran para el que anotaron todos los jugadores, salvo Bortolussi, que dispuso de menos minutos tras su semana renqueante con molestias.
Ficha técnica:
Coviran Granada: Alejandro Bortolussi 0, Alo Marín 10, Joan Pardina 12, Carlos de Cobos 4 y Sergio Olmos 20 – quinteto titular – Eloy Almazán 3, Josep Pérez 1, Manu Rodríguez 11, Devin Wright 11, Guille Rubio 8, Carlos Corts 4 y David Iriarte 3.
ZTE Real Canoe: Aleksa Jugovic 9, Tyson Pérez 18, Adri Fuentes 2, Chema Gil 4 y Ánder Martínez 8 – quinteto titular – Álvaro Lobo 11, Julen Olaizola 2, Borja Mendía 3 y Matthew Atewe 0.
Árbitros: Víctor Más, Eva Areste y Jorge González.
Parciales: 20-19, 15-13, 24-12 y 28-16.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la cuarta jornada de competición en LEB Oro disputado en el Palacio de Deportes de Granada ante 4.115 espectadores. Antes del inicio se guardó un minuto de silencio en memoria de José Manuel Arcos, guardia civil asesinado el pasado lunes en Granada.
Crónica: José Manuel Gómez de la Hoz