en

Hocus Pocus Festival Internacional Mágico de Granhada da comienzo con MagoMigue y la Banda Municipal de Granada en el Parque de las Ciencias

En su XVII edición está dedicado al arte de la música y, como novedades este año entre sus espectáculos internacionales, se incluye una experiencia única de “magia en la oscuridad”

Llegó unos de los días más esperados para los amantes de la magia en Granada. Esa ‘GranHada’ que, como su nombre, se transforma en mágica cada mes de noviembre desde hace 17 años, con Miguel Puga, MagoMigue, como valedor principal del Hocus Pocus Festival Internacional Mágico.

Tocaba abrir el certamen y de qué manera… MagoMigue hizo lo de siempre, dejarnos con la boca abierta gracias a sus habilidades mágicas y hacernos saltar de risa con su fácil chascarrillo y rapidez mental. En esta ocasión no estuvo sólo, sino que, en consonancia con el tema que al que este año está dedicado el Festival, se rodeó de la Banda Municipal de Música de Granada.

Y menudo acompañamiento… magia, buena y conocida música en vivo y el acompañamiento de ‘Fuso’ y ‘Semifuso’, al baile y la ayuda.

El resultado fue una mañana de espectáculo que, aunque suele estar pensado para los más pequeños, no deja de maravillar a los mayores.

Comenzó el Hocus Pocus Festival Internacional Mágico de Granhada y trae consigo una gran semana de magia por delante.

HOCUS POCUS FESTIVAL INTERNACIONAL MÁGICO DE GRANHADA

Como una melodía vieja que nos recuerda todo lo que siempre estuvo ahí, llega una nueva edición de Hocus Pocus Festival. La música como la magia, son artes invisibles. Una no se ve, sólo se siente, y la otra se siente, gracias a lo que no se ve. Una buena melodía puede transformarnos profundamente, afectando a nuestro estado de ánimo. El buen Ilusionismo también.

Habrán adivinado que nuestra imagen de este año es una “Clave de FA” encantada, pues se trata de una Clave de FAntasía, FÁbula y FAscinación… ¿no les parece FAscinante? En esta edición hemos preparado todo un recital de magia maravillosa, surgida de las mentes de algunos de los mejores creadores del mundo. Desde Japón nos acompañará Shimpei, un artista que “toca” la baraja como si de un piano se tratase. El legendario ilusionista norteamericano Rocco Silano seducirá a Granhada con su enorme carisma y estupenda magia. El francés David Stone (que estuvo en nuestra segunda edición) mostrará sus últimas creaciones en una conferencia y show exclusivo. Las grandes ilusiones vendrán de la mano del trío Magic Unlimited, de Holanda. Desde Venezuela, la solista Dania nos embriagará con sus interpretaciones. Y desde Chile una de las mentes creadoras más interesantes del mundo, Juan Esteban Varela, ofrecerá su galardonado espectáculo “Desde la oscuridad”, una propuesta donde prescindiremos del sentido de la vista para descubrir la maravilla. Todo el mundo estará vendado con lo que, además, es una gran oportunidad de sentir la magia para el colectivo de invidentes (en colaboración con la Once) . La magia de cerca cuenta con un gran veterano español, Miguel Gómez, que presenta su nuevo trabajo. Y los nuevos artistas también tiene su hueco, como Paco Agrado quien ha creado una muy interesante y bella propuesta.

Y habrá también música en vivo. MagoMigue (yo mismo) presenta y estrena “Dando la nota” acompañado de la Banda Municipal de GranHada y Yera Teatro. Además, habrá un concierto exclusivo de un brujo de la música, Neonymus quien, con solo su voz, es capaz de hacer aparecer todo un coro al completo. Y más sorpresas que tendréis que descubrir siendo parte del Festival.

Un año más, nuestro excelentísimo alcalde entregará el premio GRANHADA AL MÉRITO MÁGICO a Laura Avilés, directora de la Editorial Páginas, editorial de libros de magia que ha contribuido con su trabajo a desarrollar, de manera significativa, nuestro arte en España y Sudamérica. Disfruten, en clave de magia, del fantástico recital mágico que sonará en GranHada en el mes de noviembre.

Como novedad y en colaboración con Aldeas Infantiles este año y por primera vez se invitarán a personas de la tercera edad a disfrutar de la magia. Una parte muy importante de nuestra sociedad que, al igual que los pequeños, son de los que más saben disfrutar de este arte mágico que es la ilusión.

Y no nos olvidamos de la parte de “trabajo”, de las Jornadas Profesionales HocusPocus que se celebran este año del 22 al 24 de noviembre en la céntrica sala granadina de La Expositiva y cuentan con la presencia ilusionistas de todo el mundo, desde Rocco Silano (USA), Shimpei Katsuragawa (Japón), Juan Esteban Varela (Chile), David Stone (Francia) y los españoles Miguel Gómez y Gonzalo Albiñana (conferencias y funciones solo para los inscritos).

Miguel Puga “MagoMigue”

Así ha resumido Miguel Puga “MagoMigue” lo que depara este año la XVII edición del Festival Internacional Mágico de Granhada,  “el festival más importante del mundo” según Francisco Cuenca, alcalde de Granhada.

JORNADA INAUGURAL DEL HOCUS POCUS FESTIVAL INTERNACIONAL MÁGICO DE GRANHADA

 

One Comment

Deja una respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guille Rubio se come al líder: Coviran Granada 79- Força Lleida 63

Entrevista Mario Díaz: “Granada es una ciudad espectacular”