El Callejón de Graná salió a la calle en el Día Mundial del Patrimonio 2019 y captó con su objetivo algunos de los monumentos que, durante este fin de semana, abrieron de manera gratuita al público.
Una jornada para compartir en familia y disfrutar de una Granada que se abre tanto a propios como a extraños. Aquí tienes algunas de las mejores imágenes del día, a través de los ojos del Callejón.
Día Mundial del Patrimonio 2019 | Galería
Si deseas más información y disfrutar de un fantástico vídeo sobre este Día Mundial del Patrimonio 2019, en el que algunos monumentos estuvieron abiertos pincha aquí.
Sobre el Día Mundial del Patrimonio
Los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2019 acércate a descubrir el Patrimonio Mundial granadino: Albaicín y Alhambra
Un año más, la Alhambra y el Albaicín (#UnidosPorElPatrimonio) se unen para conmemorar tan importante efeméride. El 16 de noviembre de 1972 se firmó en París la Convención de Patrimonio Mundial Cultural y Natural. La declaración de bienes como Patrimonio Mundial es un reconocimiento que otorga la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a los sitios que poseen un valor universal excepcional y cuyo disfrute, protección y cuidado pasa a ser de todos los pueblos del mundo, independientemente del territorio en el que estén localizados los bienes. La declaración de Patrimonio Mundial no es un fin en sí mismo, sino el principio de un camino de responsabilidades y compromisos cuya finalidad es el mantenimiento del valor de este patrimonio para las generaciones futuras.
El 2 de noviembre de 1984 se inscribieron la Alhambra y el Generalife en la lista de lugares protegidos, ampliándose para incluir el Albaicín en 1994 como parte del mismo conjunto, fecha de la cual se cumple este año el 25 aniversario. Cada 16 de noviembre, las administraciones y los ciudadanos renovamos nuestro compromiso con esta joya de la humanidad abriendo las puertas de nuestro patrimonio y llenándolo de cultura, educación y creatividad bajo el lema de UNESCO #UnidosXElPatrimonio. Este año, además, nos sumamos a la celebración del Año Europeo del Patrimonio Cultural abriendo también las puertas al intercambio cultural con nuestros hermanos europeos, reavivando nuestros vínculos históricos y artísticos.