El Ayuntamiento de Granada diseñará este año la programación del Día de la Cruz 2020 en colaboración con los granadinos. Para ello, ha puesto en marcha un proceso dirigido a conseguir que la ciudad no se quede sin disfrutar este año de una de sus celebraciones más populares, debido al estado de alarma decretado por el Gobierno.
El alcalde de Granada, Luis Salvador, ha anunciado hoy que el Consistorio ha preparado un proceso participado abierto a la ciudadanía para que, “entre todos, logremos envolver las ventanas y balcones de nuestra ciudad de la alegría y el ambiente de convivencia que caracteriza a esta entrañable festividad granadina”.
El máximo responsable municipal ha explicado que el equipo de gobierno trabaja intensamente en la organización de una programación especial para el Día de la Cruz 2020, con la que el Ayuntamiento de Granada quiere que, pese a la complicada situación generada por la pandemia de la COVID-19, “toda la ciudad viva en sus hogares de forma entrañable esta tradición”.
“Va a ser un Día de la Cruz 2020 más familiar que nunca y nos va a permitir que todos, mayores y niños, recuperemos en casa un momento tan único como es construir y decorar una Cruz y escuchar y bailar la música tradicional de nuestra fiesta”, ha incidido.
Día de la Cruz 2020
Por su parte, la concejala de Cultura, Lucía Garrido, ha avanzado que los ciudadanos podrán dirigir sus propuestas a través del correo electrónico cruces2020@granada.org del Ayuntamiento hasta las 12.00 horas del próximo día 22 de abril, momento en el que tras estudiar las iniciativas vecinales se dará a conocer a toda la ciudadanía la programación municipal diseñada para este especial Día de la Cruz 2020.
“Se trata de que este Día de la Cruz 2020 quede en el recuerdo de todos los granadinos y que, entre todos, completemos una programación de actividades que, por su originalidad y por la ilusión que entre todos le vamos a poner, se va a convertir en una celebración muy especial”, ha remarcado la edil, quien ha animado a los granadinos a “no poner peros y sacar sus mantones y sus adornos al balcón para unirse a la festividad”.
Día de la Cruz en otros años
Sin duda, es un hecho desafortunado tener que quedarse sin una de las fiestas tradicionales más queridas por la ciudadanía granadina: el Día de la Cruz 2020.
Sin embargo, por mirar una parte buena, este año se acabarán las polémicas de las barrras: ¿barra sí o barra no? Aunque, mal de muchos, consuelo de tontos.
Sí que no veremos la belleza de las Cruces engalanando calles, plazas y escaparates, pero tampoco veremos la ‘Cara B’ de esta tradición: los botellones por las calles.
