¿Cómo caminar por Granada durante el Estado de Alarma? Consejos del Ayuntamiento
Con la publicación de una infografía en sus redes sociales, el Ayuntamiento de Granada recomienda una serie de consejos para caminar por Granada durante el Estado de Alarma
¿Cómo caminar por Granada Durante el Estado de Alarma? Después del anuncio por parte del Gobierno de que Granada no pasa de la Fase 0 a la Fase 1, el Ayuntamiento de Granada está tomando más cartas en todo lo relacionado con la seguridad ciudadana.
A través de sus redes sociales, el Consistorio granadino lanza una serie de recomendaciones para pasear, caminar o correr por la ciudad de una forma segura y evitar así el contagio de la Covid-19.
¿Cómo caminar por Granada durante el Estado de Alama?
Basado en el Reglamento General de Circulación, en su artículo 121.3, sobre la circulación en zonas peatonales, se recomienda a los peatones circular por el margen derecho en el sentido de la marcha, tanto en las calles con dos aceras como en espacios peatonales abiertos.
-Calles de dos aceras: circular por la acera derecha en el sentido de la marcha.
-Calles peatonales: circular por el margen derecho en el sentido de la marcha. Por ejemplo, en el casco histórico de la ciudad.
-Paseos amplios: circular por el margen derecho en el sentido de la marcha. Por ejemplo, en Avenida de la Constitución o Avenida Federico García Lorca.
-Espacios delimitados: el sentido de circulación recomendado es el de las agujas del reloj para caminar por Granada durante el Estado de Alarma. Por ejemplo, en el Parque Tico Medina.
-Sendas peatonales: circular por el margen derecho en el sentido de la marcha. Por ejemplo, en la Fuente de la Bicha.
-Espacios abiertos: seguir criterio general.
Más aspectos a tener en cuenta para caminar por Granada Durante el Estado de Alarma
Sumado a esto, para caminar por Granada durante el Estado de Alarma, el Ayuntamiento prohíbe usar el mobiliario urbano, exige que se guarde la distancia de seguridad de 2 metros y recomienda llevar una botella de agua para hidratarse, ya que las fuentes están cerradas y podrían suponer un riesgo de contagio
Además, se recuerdan otra serie de normas ya establecidas y marcadas por el Gobierno Central que ayudan a caminar por Granada durante el Estado de Alarma:
-Paseos a 1 kilómetro de diámetro máximo.
–Máximo dos personas que convivan juntas
-Máximo 3 niños/as con una persona adulta.
-Respetar los horarios establecidos.

Hay que evitar que se den situaciones de aglomeración y de poco sentido común, tanto en las calles como las ya vividas en las carreteras.