Granada está oficialmente en la Fase 1 de la desescalada desde el lunes 18 de mayo. Después de una semana de retraso con respecto a las estimaciones del Estado, abandónanos la Fase 0. Es lógico preguntarse los Cambios en la Fase 1 de la desescalada.
La Fase 1 supone un paso más para reactivar la economía poco a poco, aunque muy poco a poco. Uno de los motores económicos de Granada, la hostelería, podrá abrir, pero de una manera muy limitada. Esto se irá desescalando paulatinamente.
También habrá un respiro para las libertades de circulación y de reunión, aunque seguirán estando regidas por restricciones horarias. Estos son los principales cambios en la Fase 1 de la desescalada.
Cambios en la Fase 1 de la desescalada
HORARIOS PASEOS
Pocos Cambios en la Fase 1 de la desescalada. Las franjas horarias de la Fase 1 de la desescalada serán iguales a las de la Fase 0. No hay cambios. Se mantienen los horarios para dar paseos o para hacer deporte al aire libre. Cambiar de fase no implica que se modifique el horario de las franjas horarias. Solo hay una excepción hasta el momento y es que el BOE ya recoge que las Comunidades Autónomas podrán adelantar o retrasar dos horas sus franjas horarias en función de la climatología adversa.
Franjas horarias
El Boletín Oficial de Estado establece que se puede adelantar o retrasar hasta dos horas una franja horaria, siempre y cuando no se amplíe su duración total. Por lo tanto, se permite a las Comunidades Autónomas que modifiquen el horario de salida de una franja en concreto.
Tomemos como ejemplo la de los menores de 14 años y se moviera hasta dos horas antes o dos horas después. Esto inevitablemente afecta al resto de franjas ya que podrían adelantar o retrasarse dos horas.
Hay una norma muy importante a cumplir: los niños no pueden coincidir en los paseos con las personas mayores de 70 y más vulnerables ya que pude haber riesgo alto de contagio del coronavirus.
Por lo tanto, el horario para hacer deporte quedaría así:
-Mayores de 14 años: de 06:00 a 10:00 horas y de 20 a 23:00 horas.
-Mayores de 70 años y personas dependientes: de 10:00 a 12:00 horas y de 19:00 a 20:00 horas.
-Menores de 14: de 12:00 a 19:00 horas.
REUNIONES
Uno de los grandes cambios en la Fase 1 de la desescalada. La Fase 1 trae importantes medidas de desescalada en las unidades territoriales que a partir del 18 de mayo se encontrarán en este escenario en Granada.
Lo más novedoso es que los ciudadanos tendrán libertad de circulación en dichos ámbitos para poder hacer actividades comerciales, practicar deporte o reunirse con otras personas. Y es que, en esta etapa de desconfinamiento la otra gran novedad social es que se permiten las reuniones de familiares y amigos hasta un máximo de 10 personas. Éstas pueden ser en domicilios o terrazas.

BARES (HOSTELERÍA)
Otro de los cambios en la Fase 1 de la desescalada. Al igual que se puede ir supermercados a comprar a cualquier hora del día, siempre que estuviera abierto, ya que se trata de una actividad permitida, con la hostelería ocurre igual.
Ahora hay muchas más actividades permitidas con el cambio de Fase 1. Ir a una terraza, a una tienda o casa de alguien está permitido, por lo tanto, la restricción horaria es la propia de ese ese negocio. Por el contrario, para pasear por la calle o ir con los niños al parque, sí que debe obedecer los horarios establecidos.
Medidas en los bares y restaurantes
El BOE especifica que «se considerarán terrazas al aire libre todo espacio no cubierto o todo espacio que estando cubierto esté rodeado lateralmente por un máximo de dos paredes, muros o paramentos».
-50% ocupación de las terrazas.
-Cita previa.
-Mínimo 2 metros de separación entre mesas (distancia social).
-Máximo de 10 personas por mesa.
COMERCIOS Y SERVICIOS QUE ABREN EN LA FASE 1
Mas cambios en la Fase 1 de la desescalada. Los comercios minoristas y establecimientos de actividades de servicios profesionales que tengan menos de 400 metros cuadrados de superficie. No abrirán aquellos que, pese a cumplir este requisito, están ubicados dentro de los centros comerciales. Si no tienen un acceso independiente desde la calle no podrán abrir.
GIMNASIOS
Tiene que hacerse en todo momento actividad individual y, para ello, habrá que solicitar cita previa. Es la medida adoptada para evitar acumulaciones y contactos. Tendrán un 30% del aforo, obligarán a un mínimo de dos metros de separación y las duchas y vestuarios permanecerán cerrados en todo momento. Una persona por entrenador. Cambios en la Fase 1 de la desescalada.
CULTURA Y EXPECTÁCULOS
Más cambios en la Fase 1 de la desescalada. Se podrá ir a teatros, cines u otros actos completando sólo un tercio del aforo y siempre que el público pueda sentarse. En espacios cerrados el máximo será 30 personas y si es al aire libre de 200. Las salas tienen que reducir el número de butacas y evitar el paso de personas entre filas. Del mismo modo, se hace hincapié en escalonar tanto la entrada como la salida. No se entregarán papeles o folletos y no se abrirán tiendas o cafeterías.
HOTELES
Está permitido ir a un hotel cuando éste se encuentre en la misma provincia de residencia. No se puede salir de la provincia. Las restricciones operan en las zonas comunes, por ejemplo, está prohibido el uso de spas, gimnasios, miniclubs, zonas infantiles, discotecas o salones de eventos. Lo que sí se permitirá es el servicio de restauración exclusivamente para los clientes.
IGLESIAS Y MEZQUITAS
Los lugares de culto religioso abren de nuevo sus puertas. Las iglesias o las mezquitas sólo podrán congregar a un tercio de su aforo previsto y se establecerán estrictas medidas de seguridad y distanciamiento.
VELATORIOS
Uno de los Cambios en la Fase 1 de la desescalada que más afecta. Los velatorios podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, con un límite máximo en cada momento de 15 personas en espacios al aire libre o 10 personas en espacios cerrados, sean o no convivientes.
3 Comments
Deja una respuesta